![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4hZhYKPKJuMPP16DVaxRaaxi7950GyZWiU8tKxiZ35eO81OIgt0WCbT1la1Oa1aPdqFeg5ZK8KT3XEefCYERQP_q69CHMKDtkqWjSajKQCQ5V3cdYE6-8K4dsSah-S47EkpzIPLgSjPL_/s320/P1010750.jpg)
Se considera un punto de cruce con el meridiano extraordinario Yang Wei Mai.
Tradicionalmente beneficia a los ojos, eliminando calor y activando el meridiano, aliviando el dolor.
De ahí que las indicaciones fundamentales se centren en dolor del hombro y del brazo, cervicalgia, mejora de la agudeza visual y visión borrosa.
Se suele insertar de forma perpendicular a 0,5-1 cun de profundidad.
Bibliografía:
Stux G, Pomeranz B. Fundamentos de acunpuntura. 4ª ed. Barcelona (España): Springer-Verlag Ibérica; 2000
Chang-qing G, Ching C, Nai-gang L. Ilustración anatómica de los puntos de acupuntura. China: People´s Medical Publishing Huose; 2010Hempen CH. Atlas de Acupuntura. 1ª ed. España: Editorial Paidotribo; 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario